ENC-POSGRADO
URI permanente para esta comunidad
Se recopilan los trabajos de investigación de la Maestría en Control Gubernamental y de la Segunda Especialidad Profesional en Control Gubernamental.
Examinar
Examinando ENC-POSGRADO por Autor "Contraloría General de la República. Escuela Nacional de control"
Mostrando 1 - 1 de 1
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Lecciones aprendidas y oportunidades de mejora a la normativa derivadas de servicios de control simultaneo producto del monitoreo realizado por la unidad orgánica, Lima, 2022.(2024) Llave Choquepuma, Edgar; Galindo Heredia, José Antonio; Contraloría General de la República. Escuela Nacional de controlEl desarrollo de la presente Tesina está relacionada con el seguimiento a la implementación del estado final de las Situaciones Adversas (SA) identificadas en los informes de hitos de control, a través del monitoreo de Servicios de Control Simultaneo en la modalidad de Control Concurrente (SCS-MCC), realizado por un determinado Órgano o Unidad Orgánica (OUO) de la CGR; todo ello, con la finalidad de obtener lecciones aprendidas y oportunidades de mejoras a la normativa de Servicio de Control Simultaneo (SCS). Se sabe que la finalidad del SCS-MCC, es contribuir a que el uso y empleo de los recursos y bienes, se ejecuten con transparencia, eficacia, eficiencia, economía y legalidad. Para ello, los órganos conformantes del Sistema Nacional de Control (SNC) emiten informes, cuyo propósito es identificar situaciones que afectan o podrían afectar los procesos en curso. Posteriormente, estos informes son comunicadas a las entidades, para que estos últimos puedan adoptar las medidas correctivas o preventivas correspondientes. Cabe precisar que, si las entidades adoptan oportunamente la corrección de las situaciones adversas comunicadas durante el proceso en curso, esto permite aportar valor público a los ciudadanos y hacen que impacten positivamente en su bienestar; además, permite contribuir a reducir las faltas funcionales, la corrupción y que las Entidades brinden una gestión con eficiencia y eficacia en el adecuado uso de los recursos del estado a favor de población. Sin embargo, se observa que existe un bajo desempeño por parte de las entidades en la mitigación de las SA identificadas, sobre todo en los gobiernos subnacionales; asimismo, los estudios señalan que las SA identificadas asociadas a la inversión pública son los más complejas en mitigarlas, dado por su carácter técnico y especializado, en particular los hitos realizados en la fase de ejecución, tienen menor probabilidad a ser corregidas. Por ende, se hace indispensable realizar el seguimiento continuo a la implementación de las medidas correctivas de las SA identificadas y comunicadas a las entidades intervenidas con el Control Concurrente por parte de los OUO o OCI’s conformantes del SNC; además, para facilitar el seguimiento a las medidas adoptadas por las entidades, es necesario que se implemente el equipo de monitoreo y este a su vez hago uso de herramientas tecnológicas y formatos complementarios que permitan facilitar el seguimiento permanente a la implementación de las medidas correctivas o preventivas adoptadas por las entidades. Por lo que, la presente Tesina busca dar a conocer las lecciones aprendidas producto del monitoreo realizado por una determinada UO, a través del uso de las funcionalidades del programa Excel y Power Bi, con la finalidad de facilitar al equipo de monitoreo en el proceso de seguimiento a la corrección de las SA identificadas en los informes de hito de control emitidos, lo que coadyuvará a las jefaturas, subgerencias o a la alta dirección en la toma decisiones, además les permitirá alcanzar las metas programadas. Asimismo, se dará a conocer el uso de formatos complementarios a la directiva de SCS, que serán de gran apoyo para el trabajo de las comisiones de control en el proceso de clasificar y estimar el monto asociado al elemento consecuencia (MAEC) de las SA identificadas en los diferentes informes emitidos, además permitirá identificar y cuantificar con cierta aproximación, el perjuicio económico evitado a la Entidad. Finalmente, de las lecciones aprendidas obtenidas, se planteará las oportunidades de mejora a la normativa correspondiente a los SCS-MCC.