Examinando por Autor "Shack Yalta, Nelson"
Mostrando 1 - 6 de 6
Resultados por página
Opciones de ordenación
Ítem Una aproximación cuantitativa a la evolución de la gestión por resultados en el Perú al 2020(Contraloría General de la República, 2020-04) Shack Yalta, Nelson; Rivera, Rogers; Porras, Herless; Chacón, Felipe; López, Lilian; Acevedo, JoséEl presente documento de investigación presenta propuestas para mejorar la gestión pública, donde la “nueva normalidad” hace necesario emprender una agresiva estrategia de conectividad, alfabetización y capacitación digital, así como incorporar nuevos enfoques en la administración pública en temas tan relevantes como la gestión del conocimiento, adaptación al cambio, toma de decisiones basadas en evidencia, gobierno abierto centrado en el ciudadano y la transformación digital. La crisis deja lecciones duras y grandes retos que deben servir como una ventana de oportunidades para definir políticas públicas y estrategias con un enfoque distinto e innovador.Ítem Cálculo del tamaño de la corrupción y la inconducta funcional en el Perú: una aproximación exploratoria(Contraloría General de la República, 2020-08) Shack Yalta, Nelson; Pérez Pinillos, Jennifer; Portugal Lozano, LuisEl presente documento busca aportar a la corriente de estudios de corrupción que se basan en la observación directa de la extensión de los fondos públicos que se pierden por este mal, pero a través de la explotación de la variable “control gubernamental”. Para ello, se propone una metodología de cálculo del tamaño de la corrupción basada en los resultados de las intervenciones de control posterior que se han efectuado en el Perú en los últimos años, y en las cuales se ha identificado la existencia de un posible perjuicio económico o daño patrimonial al Estado, a través de la cuantificación de hechos tales como sobrevaloraciones, pagos injustificados, entre otras situaciones de similar importancia; y que reúnen diversas casuísticas de las fenomenologías de la corrupción e inconducta funcional.Ítem Compendio de puntos de vista 2022: análisis y reflexión para la lucha contra la corrupción y la inconducta funcional(Contraloría General de la República, 2022-12) Shack Yalta, NelsonLa declaración es un comunicado institucional que informa sobre la compilación de los puntos de vista del Contralor General de la República durante el año 2022. Se destaca la importancia de estos puntos de vista, que se comparten a través de artículos de opinión y en un programa de televisión, para abordar temas relacionados con el control gubernamental y la lucha contra la corrupción. En general, el comunicado es informativo y transmite el compromiso institucional de la Contraloría General de la República en su misión de combatir la corrupción y la impunidad.Ítem El control concurrente: estimando cuantitativamente sus beneficios(Contraloría General de la República, 2021-06) Shack Yalta, Nelson; Portugal Lozano, Luis; Quispe Cuba, RicharLos resultados indican que el control concurrente es una herramienta eficaz para mejorar la gestión de proyectos de obras públicas en Perú, al tiempo que se traduce en un ahorro significativo para el Estado. Este enfoque también contribuye a la transparencia y la rendición de cuentas en la administración de fondos públicos, lo que beneficia a la ciudadanía al garantizar una gestión más eficiente de los recursos públicos y una ejecución más eficaz de los proyectos.Ítem Control específico: un control posterior célere y focal(Contraloría General de la República, 2020-06) Shack Yalta, Nelson; Lozada Acosta, LauraEl presente documento expone la reciente experiencia de la CGR con la puesta en marcha del Control Específico a Hechos con Presunta Irregularidad (Control Específico en adelante). Para ello se realiza una sistematización de los resultados de los servicios de control específico desarrollados y culminados durante el año 2019. El análisis que se presenta a continuación permite demostrar la utilidad de la nueva modalidad como parte del Sistema Nacional de Control (SNC) e identificar los puntos críticos de las entidades públicas donde priorizan los esfuerzos de prevención y lucha contra la corrupción.Ítem Evaluación de la credibilidad presupuestal del gasto público en el Perú(Contraloría General de la República, 2022-02) Shack Yalta, Nelson; Rivera, RogersUno de los instrumentos de gestión del Estado más importantes para la generación de valor público y el logro de resultados a favor de la población es el presupuesto público, el cual requiere de un orden y programación para su adecuada ejecución. Sin embargo, se ha evidenciado que en el Perú se hacen numerosas y significativas modificaciones que desvían la ejecución del presupuesto originalmente aprobado, en el orden de 54% en promedio del monto aprobado (periodo evaluado 2019-2021).